Cada Tic-Tac es un segundo de la vida que pasa, huye y no se repite. Y hay tanta intensidad, tanto interes, que el problema es solo saberlo vivir. Que cada uno lo resuelva como pueda. Frida Khalo (1907-1954)
lunes, 29 de junio de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
domingo, 21 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
A UN OLMO SECO
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No sera, cual los alamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejercito de hormigas en hilera
va trepando por el, y en sus entrañas
urdan sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana
ardas en alguna misera caseta,
al borde del camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el rio hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazon espera
tambien, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
Antonio Machado (Sevilla 1875-Colliure 1939)
lunes, 15 de junio de 2009
viernes, 12 de junio de 2009
CRUCE DE MIRADAS
Cuando era niño me gustaba cazar lagartijas. Era una de las aficiones que teniamos los chicos de aquella epoca. En mi barrio habia muchos descampados, asi los llamabamos, en los que habia cantidad de ellas. Los chavales ibamos con nuestro bote en busca del reptil. Casi todos lo hacian para hacerle perrerias. Cortarles la cola era lo mas suave que se les hacia. A mi eso no me gustaba. Las metia en casa "ilegalmente", pues mi madre me decia que no metiera ningun "bicho". Me iba al servicio y la metia en la bañera (sin agua) para contemplarla. No pasaba mas de 24 horas conmigo. Al dia siguiente la soltaba en su habitat y conseguia otra. Son recuerdos de mi infancia.
Es un reptil muy comun en la Peninsula Iberica, norte de Africa y sureste de Francia. Viven en terrenos pedregosos donde tienen zonas para tomar el Sol y refugios donde esconderse en caso de peligro. No muestran ningun comportamiento territorial. Las lagartijas no hibernan y se mantienen activos la mayor parte del año. Se alimentan de insectos y aracnidos y son presa de multiples depredadores como la culebra, aves, comadrejas y algun que otro niño que pasaba por ahi. La epoca de celo se produce entre marzo y junio y en esta epoca es mas facil verlas porque estan a lo que estan. Las copulas entre la pareja pueden llegar a durar "una hora" aunque generalmente son mas breves. Es un autentico campeon sexual del reino animal. A lo largo de estos meses, las hembras realizan varias puestas, entre 1 y 5 huevos, que se incuban con el calor ambiental.
Es un hermoso e inofensivo reptil, que el otro dia, cuando capture esta foto, me trajo recuerdos de mi infancia.
martes, 9 de junio de 2009
domingo, 7 de junio de 2009
ATARDECER EN EIDIAN
viernes, 5 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
COSTA RICA
Posee algo mas del 25 % de su territorio bajo alguna categoria de proteccion, que aumenta gracias a la iniciativa privada dedicada especialmente al ecoturismo y a la investigacion. Es un gran esfuerzo de conservacion que dudo mucho que exista en otros paises del mundo.
Las mas de 500.000 especies que se supone que se encuentran en este pequeño territorio, representa cerca del 5 % del total de las especies estimadas a nivel mundial. De estas 500.000, poco mas de 300.000 son insectos. Solo se conoce un 18 %, lo que significa que en Costa Rica hay identificadas unas 91.000 especies
Unos 9.000 tipos de plantas con flor crecen en el pais, incluyendo mas de 1.300 especies de orquideas. Cerca de 870 especies de aves han sido identificadas. Lo que constituye un mayor numero de especies que las encontradas en Estados Unidos, Canada y la mitad norte de Mexico juntos. Tambien alberga 209 especies de mamiferos, 383 tipos de anfibios y reptiles, alrededor de 2.000 especies de mariposas y al menos 4.500 tipos diferentes de polillas o mariposas nocturnas.
Desde las faldas de los volcanes hasta los arrecifes de coral de ambas costas ,Pacifico y mar Caribe, Costa Rica tiene una diversidad de flora y fauna inimaginable. Durante las ultimas decadas, los costaricenses se han percatado de que la Biodiversidad es una parte muy importante de su herencia nacional y crearon un Sistema Nacional de Conservacion ejemplar, que asegura la supervivencia de especies en peligro de extincion y un Instituto Nacional de Biodiversidad para clasificar y estudiar la flora y fauna del pais.
Tengo que resaltar, que Costa Rica, es una de las democracias mas consolidadas de America con estabilidad politica, a pesar de sus dificultades economicas. Figura como el primer pais del mundo en abolir el ejercito, 1 de diciembre de 1948. Otro buen ejemplo a imitar por todos los paises del Mundo.
¡Enhorabuena costaricenses! Espero volver algun dia para seguir conociendo y disfrutando de sus magnificos Parques Nacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)